📍En diciembre realizamos la última Asamblea Ordinaria de la Cooperativa📍
📌 En ella se presentó el balance y la memoria de actividades, la cual fueron aprobadas por la asamblea.
📌 Se decidió capitalizar los excedentes, para así seguir fortaleciendo nuestro espacio de ventas, adquirir nuevos productos, y seguir fomentado la organización de los trabajadores en torno al consumo; así como también la producción local de alimentos que busquen cubrir las necesidades de sus comunidades y regiones.
📌 Se re-eligió a Cristian Gonzales como consejero. El mismo fue designado por el consejo como Secretario de la cooperativa. También se eligieron como consejeros suplentes a Daniel Sanchez y Franco Hernandez.
📌 Se re-eligió como sindico titular a Nahuel Rang y como nuevo sindico suplente a Carlos Renaudo.
📋 DATOS:
🔹Más de 1 millón de pesos intercambiados en bienes y servicios entre las cooperativas de trabajo y la cooperativa de consumo.
🔹Más de 30 productores locales- regionales de alimentos ofreciendo productos en el Almacen Cooperativo, con ventas por más de 1,4 millones de pesos.
🔹15 convenios firmados posibilitando a más trabajadores acceder a alimentos a precios de descuento.
🔹Más de 100 nuevos asociados a la cooperativa de consumo.
▪️Participaron de la asamblea: asociados de la cooperativa Mercosol, cooperativas pertenecientes a la Federacion de Cooperativas del Sur de Córdoba (CTF): Coop. De trabajo Bases, Coop. De trabajo Ingeniar, Coop. De trabajo Gestionar, Coop. De trabajo La Soberana, Coop. De trabajo IT10. Participaron gremios y sindicatos con los cuales tenemos convenios como: ATE, ATRACC, ATSA, CISPREN, SADOP. Participo el productor de huevos y verduras agroecológicas Victor Rodriguez; el asociado e integrante del AER INTA Osvaldo Diez, y estudiantes de la UNRC con los cuales se llevaron a cabo prácticas dentro de la cooperativa.
▪️Se discutió la situación en la que nos encontramos y sobre cómo seguir construyendo herramientas para resolver los problemas comunes de los trabajadores.
Mauro Macio, de la cooperativa de trabajo la soberana, nos comentó sobre la situación crítica que atraviesa el sector tambero donde en los últimos años cerraron más de 600 tambos; Victor Rodriguez sobre la dificultad para acceder a herramientas de trabajo e insumos para la producción por estar sus precios dolarizados.
Así como los distintos trabajadores de las cooperativas y sindicatos expresaron las dificultades para llegar a fin de mes con la constante devaluación y por cómo se ven licuados sus salarios.
▪️ Contar con una herramienta que permita acortar las distancias entre los productores y consumidores, garantizando variedad de alimentos a precios justos, y en algunos casos posibilitando financiar su acceso se valoró como un avance en la organización de los trabajadores.

🔸Como propuesta surgió dar a conocer nuestro modelo organizativo en otros territorios, para que se replique si fuese posible, y que más trabajadores y organizaciones de trabajadores puedan dar un salto adelante en la resolución de los problemas que enfrentan como comunidad, con el desafió de que generemos la escala necesaria para resolvernos los problemas que como pueblo afrontamos.

 

Open chat